
Ejemplo de éste fenómeno se muestra en la página Lajaula.net, un espacio en el que jóvenes de escuelas públicas y privadas de todos los niveles académicos y de varios estados de la República Mexicana, pueden escribir chismes, y es que la constante es encontrar mensajes de burla, difamación o insulto hacia otras personas, amparados frecuentemente en el anonimato.
Es cierto que siempre ha existido el acoso, hostigamiento o bullying en las escuelas, pero la aparición en Internet ha dejado un segundo flanco abierto para la agresión de los estudiantes y su consecuente atención.
Esto no es todo, en Internet existen las llamadas redes antisociales especializadas para cometer esta violación como el Enemybook, I fuking hate you o Myfrienemies, aunque también los espacios idóneos tiene lugar en las redes sociales como Facebook o Twitter, así como el popular Youtube.
Por último, en México así como en otros países del mundo, no existe una norma precisa que reglamente el espacio virtual, por tanto el bullying cibernético seguirá en aumento.
Muy Buen Tema Asta Casi Es Ugual Al Mio
ResponderEliminarel ciber bulying malo malo neta que me da corage cada bes qe miro un reportaje del bullyin!!! no no!
ResponderEliminar(Y) buena explicasion
ResponderEliminarBUENNAA DEFINICIONN!!!
ResponderEliminares muy buena definicion
ResponderEliminarsi muy buena definicion
ResponderEliminarlla no mas lla no
ResponderEliminar